Entradas

Introducción

Un municipio, en tiempos de múltiples crisis como las que vivimos, debe ser la punta de lanza de lo que será la transición a la independencia de nuestro país. En Sabana Grande podemos demostrar que, con determinación y realismo, otro pueblo y otro Puerto Rico es posible. En el Partido Independentista Puertorriqueño creemos en la dignificación de la vida política, pues a través de ella no sólo pensamos cómo deberían ser las cosas, sino que tenemos la oportunidad de actuar cambiando aquello que haya que ser cambiado para mejorar la vida en colectivo. Entendemos que en muchos casos no hay que reinventar la rueda, sino hacer que las cosas funcionen de manera eficiente. Este es el programa de gobierno el cual tanto este servidor, José Guillermo Santiago Vélez, y el grupo de legisladores municipales se comprometen en utilizarlo como guía a la hora de legislar y ejecutar políticas públicas para el bienestar colectivo de nuestra gente.   En fin, este programa de gobierno será una guía ideo...

I. Administración municipal

1.       Nuestro gobierno municipal se fundamentará en la honestidad gubernamental. El fenómeno de la corrupción no sólo responde a la presencia de individuos inmorales que actúan criminalmente contra el interés público, sino que además hay unos defectos estructurales en la administración que deben ser atendidos. Se creará en nuestro municipio el cargo de  Auditor Municipal , adscrito a la Legislatura Municipal, para que pueda fiscalizar efectivamente la labor ejecutiva. 2.       Profesionalizar la administración pública municipal. Se evaluarán todos los puestos de confianza existentes. Aquellos que no respondan a las necesidades del servicio público, se eliminarán. Para los puestos que se mantengan, se establecerán criterios de preparación académica y experiencia para fomentar el nombramiento de personal de confianza realmente capacitado. Esto, además, ayudará a despolitizar las estructuras del sistema municipal y fomentar el ...

II. Desarrollo económico

1.       Toda propuesta sobre el desarrollo económico de nuestro pueblo debe comenzar con el reconocimiento de que, por años, hemos estado sumidos en un modelo de fracaso económico tanto a nivel nacional como local. Se ha trabajado con un presupuesto que no está adaptado a la realidad fiscal de nuestro municipio. Para garantizar el mayor desarrollo económico del mismo, la administración debe comenzar con algo básico: estudiar y aprobar un  presupuesto balanceado ; asegurar que cada partida se utilice para lo que se asigna y evitar el despilfarro evidente que sólo provoca ineficacia, retrasos, baja calidad de servicios, corrupción y desánimo en aquellos que desean invertir capital en nuestro pueblo. El presupuesto de nuestro pueblo será un instrumento que garantice las políticas y herramientas para un desarrollo económico pujante, diverso, solidario e independiente. 1.1.    Dicho presupuesto debe detallar cuál es la deuda real del Municipio de Saba...

III. Desarrollo social y calidad de vida

1.       Nuestro gobierno municipal estará abierto al estudio, legislación y ejecución de diversas políticas de desarrollo social y de calidad de vida que se adapten a nuestra realidad y que promuevan a nuestro pueblo como uno donde verdaderamente se perciba la realidad de un nuevo proyecto político para el bienestar común y alejado de la dejadez y falta de innovación que ha caracterizado a la administración municipal. 2.       En nuestro pueblo se estudiará y legislará para implementar un sistema de transporte colectivo que funcione, sea confiable y promueva la integración del uso de la bicicleta, el compartir de vehículos ( carpooling ) y medios alternativos. 2.1.    Se estudiará la posibilidad de crear una cooperativa municipal de transporte que cree puestos de trabajo y posibilidades de desarrollo económico para los individuos y las arcas municipales. 3.       Se promoverá que los domingos, después ...

IV. Salud pública

1.       Hemos visto como una vez más nuestro pueblo ha sido víctima de los procesos de privatización de sus bienes públicos. Con la venta del Hospital Municipal Bernice Guerra, nuestro pueblo no sólo pierde un activo, sino que pierde la posibilidad de desarrollar un programa de salud y sanidad pública municipal. El partido de gobierno municipal se ha hecho eco de las políticas neoliberales,  traicionando a su pueblo y vendiendo a sus espaldas este bien público que nos hubiera permitido desarrollar un amplio programa de salud pública en nuestro municipio . No obstante, nuestro programa de gobierno propone una serie de medidas para implementar políticas públicas dirigidas a desarrollar el bienestar sanitario que nuestro pueblo merece y al que tiene derecho desde nuestra visión ideológica que es que la estructuración y provisión de servicios de salud tiene que partir de la premisa de que la salud es un derecho del pueblo, y no un renglón adicional de la econo...

V. Educación

1.       La educación debe ser el gran elemento democratizador de nuestra sociedad y pueblo sabaneño. Una vez más, hemos sido testigos de cómo este tema ha quedado en el olvido en algo tan básico como el abandono de la estructura de la Biblioteca Municipal Augusto Malaret Yordán.  Nunca olvidaremos, como a pesar de los reclamos de nuestro pueblo, se procedió a desechar gran cantidad de libros valiosos que estaban a disposición del proceso educativo de nuestros jóvenes y adultos . 1.1.    Se remodelarán las facilidades de la biblioteca pública y por primera vez Sabana Grande tendrá una que sea accesible y de la que el pueblo se sienta verdaderamente orgulloso. Se creará el cargo de director/a de la Biblioteca Municipal con el fin de coordinar actividades de aprendizaje a través de los recursos que allí se depositen. 1.2.    Además, la misma se dotará de recursos tecnológicos educativos para que, junto a la Casa de la Juventud, sean centro...

VI. Planificación e infraestructura

1.       En nuestro municipio se debe de poder caminar por las aceras de manera segura. 1.1.    Se aprobará un plan correctivo para aceras y rampas de acceso. 1.2.    Se evaluará el estado de la rotulación y señalización en todo el municipio para la rehabilitación o sustitución de los ya deteriorados o la instalación de nuevos. 2.       Nuestras calles deben ser transitables. Hay que pavimentar y mantener nuestras carreteras y caminos municipales en constante cuidado, no sólo en el periodo de cercanía a los procesos electorales. Nuestro municipio debe tener el personal profesional necesario para hacer frente a esta inevitable realidad disponibles todo el tiempo. 3.       Toda la chatarra propiedad del municipio debe ser decomisada, después de verificar qué partes pueden ser reutilizadas. 4.       En nuestro municipio se creará una comisión, en la que serán convocados e...