V. Educación

1.     La educación debe ser el gran elemento democratizador de nuestra sociedad y pueblo sabaneño. Una vez más, hemos sido testigos de cómo este tema ha quedado en el olvido en algo tan básico como el abandono de la estructura de la Biblioteca Municipal Augusto Malaret Yordán. Nunca olvidaremos, como a pesar de los reclamos de nuestro pueblo, se procedió a desechar gran cantidad de libros valiosos que estaban a disposición del proceso educativo de nuestros jóvenes y adultos.

1.1.  Se remodelarán las facilidades de la biblioteca pública y por primera vez Sabana Grande tendrá una que sea accesible y de la que el pueblo se sienta verdaderamente orgulloso. Se creará el cargo de director/a de la Biblioteca Municipal con el fin de coordinar actividades de aprendizaje a través de los recursos que allí se depositen.

1.2.  Además, la misma se dotará de recursos tecnológicos educativos para que, junto a la Casa de la Juventud, sean centros de aprovechamiento académico y desarrollo personal para nuestros educandos.

1.2.1.             La biblioteca pública será parte de la página única de internet de servicios en Sabana Grande.

2.     Se realizará un inventario de los recursos educativos del pueblo y un censo del personal profesional de la educación. Contaremos con ellas y ellos para la implementación de nuevos programas y evaluación de los existentes.

3.     Se promoverá que en las escuelas públicas y privadas de nuestro pueblo se planifiquen, cada semestre, actividades relacionadas al aprendizaje de la historia sabaneña.

3.1.  Se creará una comisión despolitizada y profesional para de una vez y por todas esclarezca los hechos de la fundación de nuestro municipio y otros hechos ocurridos en el siglo xix y xx, sin prebendas acomodaticias para la promoción de celebraciones.

3.2.  Se promoverá el ensalce y estudio de nuestros hombres y mujeres ilustres y los hechos históricos que tuvieron lugar en nuestro pueblo.

3.3.  La educación será un elemento para insuflar el orgullo petatero.

4.     Nuestro municipio debe censar a los desertores escolares y promover un programa alternativo, en colaboración con entidades sin fines de lucro educativas, para que puedan culminar los grados escolares necesarios para continuar su desarrollo a través del aprendizaje de oficios, grados técnicos o universitarios.

5.     Se implementarán programas de veranos educativos donde se promueva el aprendizaje de la variedad de expresiones artísticas, deportes, lenguajes y se complemente con el refuerzo de las distintas disciplinas escolares.

5.1.  Se fomentará el aprendizaje de lenguas extranjeras como el inglés, francés, portugués, mandarín... En estos campamentos y programas que se creen, se contratarán profesionales de dichas lenguas para fomentar el mayor aprovechamiento escolar y despertar el interés por la cultura universal.

6.     Se implementará el servicio de transporte escolar municipal para aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos del Departamento de Educación.

7.     Se hará evaluación de las facilidades de escuelas públicas que han sido transferidas por el Departamento de Educación al Municipio de Sabana Grande, para así poder darle el mejor uso posible en el desarrollo educativo y económico de las comunidades en las que están ubicadas.

8.     Promoción de certámenes y competencias entre las comunidades escolares con el fin de mejorar el desempeño académico.

9.     Sabana Grande no puede olvidar a sus niños, jóvenes y adultos con discapacidades funcionales. Se realizará un censo para tener contacto y ofrecer el apoyo del gobierno municipal a las familias que pertenecen al Programa de Educación Especial.