I. Administración municipal
1. Nuestro gobierno municipal se fundamentará en la honestidad gubernamental. El fenómeno de la corrupción no sólo responde a la presencia de individuos inmorales que actúan criminalmente contra el interés público, sino que además hay unos defectos estructurales en la administración que deben ser atendidos. Se creará en nuestro municipio el cargo de Auditor Municipal, adscrito a la Legislatura Municipal, para que pueda fiscalizar efectivamente la labor ejecutiva.
2. Profesionalizar la administración pública municipal. Se evaluarán todos los puestos de confianza existentes. Aquellos que no respondan a las necesidades del servicio público, se eliminarán. Para los puestos que se mantengan, se establecerán criterios de preparación académica y experiencia para fomentar el nombramiento de personal de confianza realmente capacitado. Esto, además, ayudará a despolitizar las estructuras del sistema municipal y fomentar el principio de mérito en el servicio público.
3. En el asunto presupuestario, es necesario destacar que el presupuesto de nuestro municipio no se ajusta a la realidad y que, por años, se han presupuestado partidas de ingresos que no culminan haciéndose realidad. Esto siempre tiene como resultado un presupuesto inflado, que termina en déficit. Nuestro equipo de gobierno procurará la asesoría de expertos en economía y finanzas para ordenar el asunto presupuestario.
3.1. Esta asesoría deberá incluir un informe donde se destaquen todas las partidas económicas del gobierno de Puerto Rico y federal a las que el Municipio de Sabana Grande tiene acceso. Además, cuáles son las obligaciones de pagos de nuestro municipio.
4. La administración municipal se hará accesible y de manera eficiente a los ciudadanos. Se harán evaluaciones y estudios para hacer llegar el mayor número posible de servicios gubernamentales municipales electrónicamente a nuestros ciudadanos. Se creará una página única de servicios municipales en línea.
4.1. El uso de la tecnología en todos los niveles de la administración municipal además buscará garantizar el acceso del pueblo a la información pública.
5. Se reestructurará y se reorganizarán todas las dependencias municipales. La Legislatura Municipal creará una Comisión Especial de Reorganización Ejecutiva.
5.1. En nuestro municipio se buscará maximizar la eficiencia de las operaciones del gobierno mediante la reestructuración de las dependencias.
5.2. Responderá al principio de eficiencia en la prestación de servicios.
5.3. La reorganización salvaguardará los derechos de los empleados y empleadas municipales.
6. Se reducirán al mínimo la contratación de servicios profesionales y todos aquellos que sean necesarios, se adquirirán bajo los procesos que dispone la ley para la realización de subastas públicas, incluyendo procesos ulteriores de cambios de orden.
7. Se creará un plan de educación continua a todo el personal de la administración municipal para promover mayor capacitación y eficacia en su labor.
7.1. Esto incluye el compromiso de nuestros legisladores a instruirse y capacitarse de forma continua.
8. El primer ejecutivo municipal, no ocupará el cargo para aumentar su riqueza personal. Será su mayor motivación servir a su pueblo en igualdad de condiciones que la clase trabajadora. Por tanto, su sueldo será reducido a la mitad. El alcalde no aprobará asignaciones de recursos como vehículos, tarjetas de crédito e incentivos para su persona.
9. Nuestro partido rechaza la privatización de los servicios públicos municipales como manera de traer dinero a las arcas municipales. Es la responsabilidad del gobierno municipal proveer servicios de calidad al menor costo posible a la ciudadanía.
10. Se inventariará e identificará toda la propiedad municipal con el fin de garantizar su seguridad y mejor uso.
11. Se instaurará un sistema de incentivos no económicos y económicos a la productividad de los empleados públicos.
12. En fin, se buscará fomentar una administración municipal eficaz, inteligente, dialogante que implique, coopere e integre a los ciudadanos.