VI. Planificación e infraestructura

1.     En nuestro municipio se debe de poder caminar por las aceras de manera segura.

1.1.  Se aprobará un plan correctivo para aceras y rampas de acceso.

1.2.  Se evaluará el estado de la rotulación y señalización en todo el municipio para la rehabilitación o sustitución de los ya deteriorados o la instalación de nuevos.

2.     Nuestras calles deben ser transitables. Hay que pavimentar y mantener nuestras carreteras y caminos municipales en constante cuidado, no sólo en el periodo de cercanía a los procesos electorales. Nuestro municipio debe tener el personal profesional necesario para hacer frente a esta inevitable realidad disponibles todo el tiempo.

3.     Toda la chatarra propiedad del municipio debe ser decomisada, después de verificar qué partes pueden ser reutilizadas.

4.     En nuestro municipio se creará una comisión, en la que serán convocados estudiantes y profesionales de la ingeniería, con el fin de obtener colaboración para la identificación de medios para maximizar el uso de energía por parte de nuestro municipio.

4.1.  Se estudiará y fomentará la implementación de la energía solar y eólica en diferentes instalaciones de nuestro municipio

4.2.  Se estudiará y fomentará la implementación de la energía solar y eólica en las residencias de nuestro municipio.

5.     Nos comprometemos a preservar los espacios públicos en las áreas libres existentes y crear nuevos centros de reunión y esparcimiento.

5.1.  Esto incluye renovar y embellecer el área recreativa Orlando López Martínez. Esta área recreativa de nuestro pueblo debe ser rehabilitada en su totalidad ante el total abandono al que ha sido sometida. En este lugar se volverá a sembrar el árbol de la libertad y se reestablecerá el monumento en honor a la libertad de Óscar López Rivera, vilmente destrozado por la administración municipal luego del huracán María.

6.     Hacer estudio del estado de los puentes y carreteras en estado crítico de nuestro municipio. No se puede permitir que el acceso a comunidades como, por ejemplo, La Máquina, se vean afectadas por la irresponsabilidad de no conocer el estado de dicha infraestructura y desarrollar políticas para su mantenimiento.

7.     Requerir que la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados cumpla con el mantenimiento de sus instalaciones y equipos en nuestro municipio.